7 Oct 2024

Presentación del Proyecto HORES

Por |2024-10-07T11:47:33+02:007 de octubre de 2024|Categorías: Sin categoría|

El pasado 2 de octubre de 2024, se celebró en la Universidad de Alcalá el seminario “La memoria del Holocausto en España: pasado, presente y futuro”. La jornada, organizada por el Proyecto HORES, tenía como objetivo explorar la construcción y representación del Holocausto en España, analizando cómo se ha reflejado este trágico episodio en diversos

7 Oct 2024

SGAE inaugura la exposición «Las series de nuestra vida»

Por |2024-10-07T11:18:14+02:007 de octubre de 2024|Categorías: Sin categoría|

La Sociedad General de Autores y Editores (SGAE) ha inaugurado la exposición Las series de nuestra vida en su sede de Madrid. La muestra recorre casi siete décadas de nuestra historia televisiva a través de más de medio centenar de producciones ya míticas y ha sido comisariada por el crítico de televisión Lorenzo Mejino y la responsable del Departamento

10 Nov 2023

Nuevo libro sobre la investigación en ficción televisiva en España

Por |2023-11-10T13:17:02+01:0010 de noviembre de 2023|Categorías: Sin categoría|

Ya está disponible el nuevo libro sobre metodologías de investigación en ficción televisiva española. La obra, cuyos editores son Concepción Cascajosa Virino (Universidad Carlos III de Madrid) y Javier Mateos-Pérez (Universidad Complutense de Madrid), tiene una perspectiva multidisciplinar y abarca desde distintas perspectivas el estudio de las series de televisión en España del siglo XXI.

23 Oct 2023

Asistencia a eventos de ficción televisiva durante la temporada 2022-2023

Por |2023-10-23T11:44:00+02:0023 de octubre de 2023|Categorías: Sin categoría|

En el marco del proyecto de investigación hemos acudido entre 2022 y 2023 a varios festivales, citas y eventos relacionados con la ficción televisiva nacional. El primero de ellos fue la II Edición de Iberseries y Platino Industria, celebrado del 27 al 30 de octubre de 2022 en Madrid. Se trata de la mayor cita

18 Abr 2023

Ya está disponible un nuevo artículo de investigación

Por |2023-04-18T10:08:23+02:0018 de abril de 2023|Categorías: Sin categoría|

La revista Communication & Society publica el artículo Protagonismo espacial en la ficción televisiva española. El caso de Antidisturbios (Movistar+, 2020), de Javier Mateos-Pérez. La investigación analiza la importancia de la representación espacial en la serie de Movistar+ Antidisturbios, de Rodrigo Sorogoyen e Isabel Peña. El objetivo es evaluar el espacio como un elemento protagónico

3 Dic 2021

Nuevo artículo de investigación

Por |2021-12-03T11:17:05+01:003 de diciembre de 2021|Categorías: Sin categoría|

Ya está disponible el artículo de investigación Taxonomía de las series de televisión españolas en la era digital (2000-2020), realizado por Javier Mateos-Pérez y Rebeca Sirera Blanco. Podréis encontrar el texto en abierto en el número 6 de la revista Profesional de la Información. En el artículo se recopilan y analizan las 545 series producidas

Ir a Arriba